


TRABAJO
PRÁCTICO DE DERECHO HUMANOS
PROFESORA. Abg. :
MONICA
DUARTE
ALUMNO:
HECTOR RAUL
VALDEZ RAMIREZ
SEMESTRE:
8º SEMESTRE.
SEDE:
CAAGUAZÚ

DECLARACION DE LOS DERECHOS
HUMANOS
ARTICULO 1- TODOS
HEMOS NACIDO LIBRES E IGUALES
ARTÍCULO 2- NO DISCRIMINACION
Carente asimismo de sentido
social, la protagonista se convirtió en una víctima propiciatoria del proceso de degeneración social y nacional que
produjo la tiranía. Pág. 8 .
ARTÍCULO 3- DERECHO A LA VIDA
ARTÍCULO 4- NIGUNA ESCLAVITUD
El dictador de sangre
extranjera aplico el método de usar y explotar la enorme potencia social de la
mujer prostituyéndola por vía sexual y sometiéndola a su servicio. Pág. 107
ARTÍCULO 5- NIGUNA TORTURA
Sabía que los militares dela
resistencia, luego de espantosa torturas, eran arrojado, todavía vivos, desde
aviones sobre la selvas impenetrables. Pag.203.
ARTÍCULO 6- TIENE DERECHO SIN INPORTAR A DONDE VAYAS
ARTÍCULO 7- TODO SOMO IGUALES ANTE LA LEY
ARTÍCULO 8- LA LEY PROTEGE TUS DERECHOS HUMANOS
ARTÍCULO 9- NIGUNA DETENCION INJUSTA
Bajo la presión de los
Americano, el patrón desterró a Joseph, se estaba construyendo la represa de
Itaipu, la mayor del mundo, el dinero lo tenían ellos. El patrón tuvo que
ceder, Joseph que le curo el cáncer de la cara fue traicionado y sacrificado a
los interese del pueblo. Pág. 193.

11- SOMO SIEMPRE INOCENTE ASTA QUE SE PRUEVE LO CONTRARIO
Todos son una manga de
ladrones y corruptos. Si este país sigue así está condenado a desaparecer. Pág.
208.
ARTÍCULO 12-EL
DERECHO A LA INTIMIDAD
Me insulto diciéndome muy alto como para que la oyesen
los vecinos ¡Tan joven y ya putilla de a un real!.pág. 65
ARTÍCULO 13-LIERTAD
DE MOVIMIENTO
ARTÍCULO 14-
DERECHO A BUSCAR UN LUGAR SEGURO EN DONDE VIVIR
Le conmutaron la pena y la confiaron por el resto de
su vida en una chacra de Manora con resistencia vigilada. Pág. 207
ARTÍCULO 15- EL
DERECHO A UNA NACIONALIDAD
ARTÍCULO 16- MATRIMONIO Y FAMILIA
ARTÍCULO 17-EL
DERECHO A YUS PROPIAS POSESIONES
ARTÍCULO 18-LIBRAD
DE PENSAMIENTO
ARTÍCULO 19-LIBERTAD
DE EXPRESION
ARTÍCULO 20-EL
DERECHO A REUNIRSE EN PÚBLICO
ARTÍCULO 21- EL
DERECHO A LA DEMOCRACIA

ARTÍCULO 23-DE
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
ARTÍCULO 24-DERECHO
A JUGAR
ARTÍCULO 25-COMIDA
Y ALOJAMIENTO PARA TODOS
ARTÍCULO 26- DERECHO
A LA EDUCACION
ARTÍCULO 27- DERECHO
DE AUTOR
ARTÍCULO 28- UN
MUNDO JUSTO Y LIBRE
El poder no tiene ningún temor a las cruzadas
humanitarias que ninguna potencia abrigo el menor interés en emprender en
defensa de eso supuesto derechos humanos, de tal que los derechos humanos no
existen para los pueblos débiles .Pág.: 109
ARTÍCULO 29-
RESPONZABILIDAD
ARTÍCULO 30-
NADIE PUEDE ARREVATARTE TUS DERECHOS HUMANOS

Ø LIBRO “MADAMA
SUI” pág. 8-207, Madama Sui vivió en las décadas del 60 y 70 continua
existiendo en el imaginario colectivo, execrada o exaltada en imágenes
contradictorias y confusas, como ocurre por lo general con el recuerdo de las
personas de naturaleza excéntrica, o simplemente fuera de lo común.
Ø AUTOR Augusto
Roa Basto, Nació en Asunción en 1917 y vivió su infancia en Iturbe, donde
se impregno de esas imágenes que luego inspirarían su obra.
De su padre recibió la
disciplina, el sentido de la dignidad, cariño y apoyo. De su madre, a quién
amaba entrañablemente, el espíritu artístico, el hábito de la lectura y
estimulo creativo de la escritura que no lo abandonaría jamás. Seria largo
enumerar toda su producción, pero citaremos en poesía: El naranjal Ardiente, El Ruiseñor de la Aurora; en cuentos: El Trueno Entre las Hojas, El Baldío,
Moriencia; Novelas: Yo el Supremo,
Vigilia del Almirante, Madame Sui y Contravida.
Nos dejó físicamente en
asunción el 26 de abril de 2005, pero se quedó para siempre en el corazón de
los que de alguna forma fueron tocados por su pluma o su palabra
No hay comentarios:
Publicar un comentario