Alumno: Angel Ramón
Caballero
Responsable de
Cátedra: Monica Soledad Duarte
“El último vuelo del pájaro campana”
Se trata de una novela
enfocada, principalmente, en la realidad del interior del país con un enfoque crítico
pero realista.
Colmán Gutiérrez,
conocido periodista de Paraguay, se presenta la historia del supuesto regreso
del ex dictador Alfredo Stroessner (depuesto en 1989), a fines de la década del
90. Los encargados de corroborar que esta historia sea cierta y no un simple
comentario de la población, son la periodista Claudia Villasanti y el
investigador privado Martin Yacaré Olmedo.
Esta es la primera
novela de Colmán Gutiérrez. Tiene una buena trama, bien estructurada y solo
debe prescindir de algunas comparaciones innecesarias y que en la actualidad ya
ni si quiera tiene sentido. Pero en general es atrapante, nos lleva a las
problemáticas heredadas de un pueblo aun dolido por la dictadura y gateando en
un nuevo sistema político que no deja de ser pobre e insuficiente por la larga
brecha existente entre los que tienen mucho y los que no tienen nada, pero aun
asi en el hondo ser del paraguayo de las campiñas la llama de la esperanza de
un mejor porvenir nunca se apaga.
En esta novela Colman
Gutiérrez deja volar su imaginación en un personaje heroico que se enfrenta a
la mafia del poder y la estructura corrupta, para dejarnos plasmado su deseo de
un futuro mejor en esta maravillosa obra paraguaya “El último vuelo del pájaro
campana”
ANDRÉS COLMÁN GUTIÉRREZ
Periodista, escritor, guionista. Nacido
en Yhú, Paraguay, en 1961.
Vive actualmente en ciudad del este y
parte del tiempo en Asunción.
Publicó las novelas “El último vuelo
del pájaro campana” (1995, Premio de narrativa El Lector, y reeditado en el año
2007 por servilibro); “El país en una plaza” (El Lector, 2004), y el libro de
comic “Medio día en la tierra de nadie” (El asesinato del periodista Santiago Leguizamón)”
con dibujos de Enzo Pertile (Servilibro 2006).
Recibió el premio Vladimir Herzog
(Brasil, 1985) y el premio nacional de periodismo Santiago Leguizamón
(Paraguay, 2000)
Es periodista del diario Ultima Hora,
de Asunción, donde actualmente coordina la Redacción Regional de Ciudad del
Este, en la triple frontera con Brasil y Argentina.
Se desempeña como director de Libertad
de Expresión del Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP)
Ficha bibliográfica
Autor(a): Andrés Colmán Gutiérrez
Título: “El último vuelo del pájaro campana”
Año: 2014
Editorial o Imprenta: Servilibro
Ciudad, país: Asunción, Paraguay
Nº de Edición: Tomo II edición actualizada
Nº de páginas: 245
|
Desarrollo del Trabajo
Articulo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
“Son campesinos sin tierras que viven bajo carpa, en
un campamento provisorio, al costado de la carretera, desde hace un siglo.
Fueron expulsados de las propiedades de la Industrial Paraguaya hace más de
cien años. Desde entonces esperan que e gobierno les dé un lote de terreno en
donde vivir y cultivar. La tierra de la que ellos fueron desalojados ha pasado
a manos de alemanes, yanquis, brasileños…” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.15
Artículo 2
Toda persona tiene todos los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional
o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la
condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente,
como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o sometida a
cualquier otra limitación de soberanía.
“Estudié Ingeniería en Curitiba. El mismo día en que
termine la carrera, un profesor me consiguió un contrato para trabajar como jefe de mantenimientos en
la represa de Itaipu. Llegué al cantero de obras y me presenté al encargado de
Recursos Humanos. El tipo me miró la cara, leyó los papeles que yo llevaba en
la carpeta y empezó a romperlos uno por uno. Después me dijo que hubo un gran
malentendido y que ya no necesitaban peones. Que me iban avisar cuando hubiera
una vacancia para limpiar las letrinas” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.21)
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad
y a la seguridad de su persona.
“ Por eso habían decidido crear el escuadrón Escorpión
Amarillo, su primer y gran trabajo iba ser llamado Plan N, Que consistía en una
larga lista de políticos opositores, dirigentes sociales, religiosos,
periodistas, artistas e intelectuales, que tenían que ser eliminados en los
meses siguientes” ( El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman
Gutiérrez, pág. 68)
Artículo 4
Nadie estará sometido
a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes.
“Al trasponer la puerta, Martin tiene la sensación de
oír un profundo alarido de dolor que le pone la piel de gallina. Gira la cabeza
hacia el patio, pero solo ve a un esquelético soldadito montando guardia bajo
el sol, con un viejo fusil que le resultaba tan enorme. Deben ser los
fantasmas, cree, pensando en los cientos de desdichados que han dejado el
pellejo en la mesa de torturas.” (El último vuelo del pájaro campana,
Andrés Colman Gutiérrez, pág. 47)
Artículo 6
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al
reconocimiento de su personalidad jurídica.
“Estamos hartos de promesas, cansados de ser
pacientes. Mire nomas al sargento Crisanto Villalba. Se volvió loco peleando
por su patria, y para qué, los empresarios gringos y los grandes manguruyúes se
adueñaron de toda la tierra, mientras él no tiene en donde caerse muerto, no
tiene tierra ni para hacer bodoques” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 171)
Artículo
7
Todos
son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de
la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que
infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
“En el Tribunal de Puerto Stroessner no me quiso
recibir ni la empleada doméstica del secretario del juez. En asunción, en el
INDI, prometieron investigar el caso. Hasta ahora estoy esperando que lo hagan.
Mi pueblo lleva siglos esperando respuesta a nuestros reclamos de derechos y
nada.” (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.
21)
Artículo 8
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante
los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen
sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
“En el Tribunal de Puerto Stroessner no me quiso
recibir ni la empleada doméstica del secretario del Juez. En Asunción, en el
INDI, prometieron investigar el caso. Hasta ahora estoy esperando que lo hagan.
Mi pueblo lleva siglos esperando respuesta a nuestros reclamos de derechos y
nada.” (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.
21)
Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni
desterrado.
“El derrocamiento de la dictadura había puesto fin al
exilio político, permitiendo el regreso de algunos dirigentes partidarios,
líderes sociales, artistas e intelectuales desterrados por la arbitrariedad y
la intolerancia, pero el éxodo económico continúan sin pausa.” (El último
vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 156)
Artículo 10
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena
igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente
e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el
examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
“En el Tribunal de Puerto Stroessner no me quiso
recibir ni la empleada doméstica del secretario del Juez. En Asunción, en el
INDI, prometieron investigar el caso. Hasta ahora estoy esperando que lo hagan.
Mi pueblo lleva siglos esperando respuesta a nuestros reclamos de derechos y
nada.” (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.
21)
Artículo 11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que
se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la
ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias
para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en
el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o
internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el
momento de la comisión del delito.
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su
vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su
honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley
contra tales injerencias o ataques.
“El derrocamiento de la dictadura había puesto fin al
exilio político, permitiendo el regreso de algunos dirigentes partidarios,
líderes sociales, artistas e intelectuales desterrados por la arbitrariedad y
la intolerancia, pero el éxodo económico continúan sin pausa.” (El último
vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 156)
Artículo 13
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y
a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier
país, incluso del propio, y a regresar a su país.
“Imagínese, en este país el 2% de la
población tiene la propiedad del 90% de las tierras cultivables. Los campesinos
somos extranjeros en nuestra propia patria, compañero. Somos a penas sombras,
fantasmas. Nosotros ya ni si quiera existimos” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 171)
Artículo
14
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho
a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una
acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a
los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 15
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su
nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
Artículo 16
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad
núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad
o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos
en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los
futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de
la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad,
individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
“ÉL nos quitó nuestras
tierras para dársela a los gringos de piel de arena y cabellos de oro.
Él mandó a sus hombres de uniforme a quemar nuestro tekohá, a matar nuestros
arboles sagrados con sus enormes bestias de acero. Él trajo la lluvia roja y la
peste negra. Al final, cuando lo echaron del país de los sueños, nosotros
comenzamos a respirar de nuevo” (El último vuelo del pájaro campana,
Andrés Colman Gutiérrez, pág. 33)
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de
cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su
religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en
privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
“ Por eso habían decidido crear el escuadrón Escorpión
Amarillo, su primer y gran trabajo iba ser llamado Plan N, Que consistía en una
larga lista de políticos opositores, dirigentes sociales, religiosos,
periodistas, artistas e intelectuales, que tenían que ser eliminados en los
meses siguientes” ( El
último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 68)
Artículo 19
Todo individuo tiene
derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no
ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir
informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras,
por cualquier medio de expresión.
“Eso también iba a
permitir al Gobierno reprimir legalmente a los opositores que no figuraban en
la lista del comando. Era un plan muy arriesgado, cierto, pero los jerarcas
estaban desesperados por la descomposición interna del régimen y por la
oposición popular cada vez más creciente” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 69)
Artículo 20
1. Toda persona tiene
derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser
obligado a pertenecer a una asociación.
“Aquí hace falta
alguien que ponga un poco de mano dura. Los bolches se nos están subiendo todos
encima de la cabeza, se hacen pasar por seminaristas y están repartiendo
material subversivos entre los campesinos, son miembros de la guerrilla de Cuba
y Colombia que intentan infiltrarse entre los campesinos y pasar desapercibidos
para luego difundir su doctrina comunista.” ” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 89)
Artículo 21
1. Toda persona tiene
derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene
el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de
su país.
3. La voluntad del
pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará
mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por
sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente
que garantice la libertad del voto.
“Estudié Ingeniería en
Curitiba. El mismo día en que termine la carrera, un profesor me consiguió un
contrato para trabajar como jefe de
mantenimientos en la represa de Itaipu. Llegué al cantero de obras y me
presenté al encargado de Recursos Humanos. El tipo me miró la cara, leyó los
papeles que yo llevaba en la carpeta y empezó a romperlos uno por uno. Después
me dijo que hubo un gran malentendido y que ya no necesitaban peones. Que me
iban avisar cuando hubiera una vacancia para limpiar las letrinas” (El
último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.21)
Artículo
22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene
derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la
cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de
cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales,
indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
“Se cruzan con hombres tristes de piel áspera como la
piedra. Mujeres sin edad con bebes dormidos en los brazos. Niños escuálidos de
barrigas hinchas que se divierten arrojando ramas de arbustos al paso de la
camioneta. Van pasando a través de pueblos extraviados en algún recodo del
tiempo. Ranchos tapizados de polvo y soledad”. (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 99)
Artículo 23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre
elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y
a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación
alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una
remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia,
una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso
necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a
sindicarse para la defensa de sus intereses.
“Estudie Ingeniería en Curitiba. El mismo día en que
termine la carrera, un profesor me consiguió un contrato para trabajar como jefe de mantenimientos en
la represa de Itaipu. Llegué al cantero de obras y me presenté al encargado de
Recursos Humanos. El tipo me miró la cara, leyó los papeles que yo llevaba en
la carpeta y empezó a romperlos uno por uno. Después me dijo que hubo un gran
malentendido y que ya no necesitaban peones. Que me iban avisar cuando hubiera
una vacancia para limpiar las letrinas” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág.21)
Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute
del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a
vacaciones periódicas pagadas.
“ Realmente es una delicia, dice, acercándose con
grandes brazadas hasta el lugar donde está la muchacha.- Viste? No entiendo por
qué la gente se resiste a disfrutar de los placeres tan simples que nos ofrece
la naturaleza. Estuve en Asunción varias veces y me ha dolido en el alma ver
que todos los arroyos están muertos y envenenados, ya no hay lugar para
descansar”. (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez,
pág.181)
Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en
especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus
medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a
cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o
fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
“Los que viven sobre la divisoria internacional tiene
luz que viene del Brasil, pero no se puede meter en territorio paraguayo.
Algunos conectan nomas los cables en forma pirata y estiran hacia acá, pero
tienen que desconectar cada vez que vienen los inspectores de la Electrobras a
controlar” ”. (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman
Gutiérrez, pág. 106)
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La
educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción
elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La
instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los
estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos
respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo
de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la
tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o
religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas
para el mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el
tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
“Ahora ellos ocupan puestos en el
gobierno, en el Parlamento, en los municipios, se visten con trajes negros y
lentes oscuros, salen en los diarios y en la televisión, pero nosotros seguimos
ligando los mismos garrotes, seguimos visitando las mismas cárceles, nuestras
ollas siguen tan vacías como antes y nuestros hijos siguen sin tener escuelas
ni hospitales”. (El último vuelo del pájaro campana, Andrés
Colman Gutiérrez, pág. 172)
Artículo 27
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el
progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los
intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las
producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
“Nosotros somos guaraníes, antes de que
ustedes marcaran las fronteras, nuestro pueblo vivía en un gran país que
empezaba en las pampas del sur y llegaba hasta la isla del Caribe, las actuales
fronteras para nuestra raza no existen, nuestra cultura, nuestra lengua
traspasa fronteras.” (El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman
Gutiérrez, pág. 180)
Artículo
28
Toda persona tiene derecho a que se establezca un
orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en
esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
“El patio de la casa ha sido ocupado por un batallón
de desgraciados. Hay para elegir: ciegos, sordos, mudos, leprosos, paralíticos.
Escorias de la humanidad que hacen equilibrios con sus muletas, ancianos que apenas
pueden sostenerse en pie, cadáveres que siguen vivos por pura desidia o porque
hasta la misma muerte se ha olvidado de ellos” (El último vuelo del pájaro
campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 147)
Artículo 29
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad,
puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su
personalidad.”>2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus
libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones
establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el
respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas
exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una
sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún
caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones
Unidas.
“Eso sí lo tenemos muy claro, compañero. Nosotros
preferimos morirnos de hambre en libertad y no en dictadura. Nosotros estamos
con la democracia. El problema es que la democracia no está con nosotros” ”
(El último vuelo del pájaro campana, Andrés Colman Gutiérrez, pág. 172)
Artículo 30
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el
sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona,
para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la
supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta
Declaración.
“Esa población civil apoyaría de nuevo
el regreso de un hombre que quizás cometió errores en el afán de su
proteccionismo duro a la patria, pero que siempre se preocupó por la paz, el
bienestar y la seguridad de sus compatriotas, para limpiar toda esta basura y
acabar con el caos debemos revolucionar este sistema y mejorar la calidad de
vida” (El último vuelo del pájaro campana,
Andrés Colman Gutiérrez, pág. 223)
CAAGUAZÚ – PARAGUAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario