TRABAJO PRACTICO DE DERECHOS HUMANOS
ALUMNA: LAURA IRALA COLMAN
CATEDRATICA: MÓNICA SOLEDAD DUARTE
TEMA: DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN OBRA LITERARIA.
ALUMNA: LAURA IRALA COLMAN
CATEDRATICA: MÓNICA SOLEDAD DUARTE
TEMA: DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN OBRA LITERARIA.
FICHA BIBLIOGRAFICA :
OBRA LITERARIA: EL PAIS EN UNA PLAZA(LA NOVELA DEL MARZO PARAGUAYO)
AUTOR :ANDRES COLMAN GUITIERREZ
EDITORIAL : SERVILIBRO
ASUNCION AÑO 2004
PAGINAS:227
IDIOMA : ESPAÑOL
BIOGRAFIA DEL AUTOR :
Andrés Colman Gutiérrez
Periodista, escritor, guionista.
Nació en Yhú, en 1961. Se inició en el periodismo a los 14 años, en Radio Mbaracayú de Salto del Guairá.
Realiza reportajes para el diario Última Hora, de Asunción.
Publicó las novelas El último vuelo del pájaro campana (1995, Premio de Narrativa El Lector, reeditada en 2007 por Servilibro), El país en una plaza - la novela del Marzo Paraguayo (El Lector 2004; Nueva versión, Servilibro 2014), el álbum de cómic Mediodía en la tierra de nadie (El asesinato del periodista Santiago Leguizamón) con dibujos de Enzo Pertile (Servilibro, 2006), el libro de cuentos El Principito en la Plaza Uruguaya (Servilibro, 2007; segunda edición 2010), el libro periodístico EPP: la verdadera historia (Última Hora, 2011); el libro documental Tañarandy, la revolución del Arte, con fotos de René González (Oniria, 2012); los libros de historia El Marzo Paraguayo, Colección Guerras y Violencia Política, El Lector y ABC Color (2013); Acosta Ñu, Colección 150 años de la Guerra Grande, El Lector y ABC Color (2014).
Como guionista de comics escribió las series Cacho Medina (con dibujos de Mario Gatti), El Viajero y El Testigo (con dibujos de Enzo Pertile).
En audiovisuales realizó guiones para programas televisivos como Tiempo de Comunicación (Canal 9), El Ojo (Canal 13), Parlamento Juvenil (Canal 9), La Barra (Tevedós), Colegio de Señoritas (Canal 13).
Es co autor del guión del film Miss Ameriguá, de Luis Vera.
En 2015 escribió el guión del filme documental Desmontando Curuguaty, sobre las irregularidades jurídicas en la investigación de la masacre de Curuguaty; cinta producida por Serpaj Py y dirigida por Osvaldo Ortíz Faiman.
En audiovisuales realizó guiones para programas televisivos como Tiempo de Comunicación (Canal 9), El Ojo (Canal 13), Parlamento Juvenil (Canal 9), La Barra (Tevedós), Colegio de Señoritas (Canal 13).
Es co autor del guión del film Miss Ameriguá, de Luis Vera.
En 2015 escribió el guión del filme documental Desmontando Curuguaty, sobre las irregularidades jurídicas en la investigación de la masacre de Curuguaty; cinta producida por Serpaj Py y dirigida por Osvaldo Ortíz Faiman.
Recibió el Premio Vladimir Herzog de Periodismo y Derechos Humanos (Brasil, 1985); elPremio Nacional de Periodismo Santiago Leguizamón (2000); el Premio Periodista Amigo de la Niñez y la Adolescencia (2010) de la Agencia Global de Noticias y Global Infancia; elPremio Peter Benenson a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos(2014) de Amnistía Internacional; y el Premio Mitá Rapé, por la defensa de la Historia y la Cultura del Paraguay, otorgada por el Centro Cultural Chipá Literario (2015) de la ciudad de Eusebio Ayala del Barrero Grande.
.
El País en una Plaza es una la novela del Marzo paraguayo. En marzo de 1999,el vicepresidente Luis María Argaña es asesinado en las calles de Asuncion,provocando una reacción popular sin precedentes, que desencadena la masacre de jóvenes manifestantes en la plaza del Congreso y la caída del gobierno de Raúl Cubas y del general Lino Oviedo. Esta es una nueva versión de la novela, reescrita a 15 años del Marzo Paraguayo, considerada la mayor gesta ciudadana en la historia contemporánea del país.
Aquí los derechos fundamentales que se pueden mencionar sobre:
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Artículo 1.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2.
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3.
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
-¡Cuidado! Los policías estan atacando!
Al abrirse un espacio entre la masa humana,pude ver que los cascos azules abandonaban su formación y avanzaban con actitud decidida,protegidosdetras de sus escudos,con sus garrotes levantados.Algunos comenzaron a propinar golpessobre las cabezas más cercanas,sin ningún tipo de contemplación.Pg:28
Artículo 4.
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Pero ya ha entregado una gran cantidad de dinero a los operadores oviedistas,para que empiezen a reclutar gente en todo el país y lo traigan aquí ,a las plazas del Congreso.Pg:41
Artículo 5.
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Los mandos de la Caballeria y la Fuerza Aerea ,que les son mas leales,ya tienen ordenes para avanzar contra los manifestantes de la plaza,apenas reciban instrucciones.Sabes que cuando salen los militares…!salen a matar!.Pg:76
Artículo 6.
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo 7.
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Artículo 8.
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Desde que el aburrimiento puede torcer el destino del país –le dije-¿ya comenzó?.vino alguien a defender lo indefendible?.-acaban de llegar los abogados del Presidente de la Republica,Fernando Canillas y Mario Elizeche.Ellos lo van a representar en juicio político.Pg:81,82
Artículo 9.
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
-Okey… se que la embajadora yankie,Maura Harty,hablo varias veces con el presidente Raul Cubas y le pidió que no cometa ninguna otra locura.Fue ella quien le sugirió que vuelva a meter al general Oviedo en prisión.Pg:75
Artículo 10.
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11.
1. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público, en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie se considerará culpable por ningún delito a causa de algún acto u omisión que en el momento de cometerse no constituyera un delito, según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la que era aplicable en el momento de la comisión del delito.
Artículo 12.
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra y su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Sentado en el sofá ,junto a sus dos peuqueños hijos,en la sala de su vivienda alquilada en barrio Obrero de Asuncion ,Armando Daniel no pudo contenerse.Cada golpe le dolia en carne propia,como si el mismo la estuviera recibiendo.Pg:134.
-sera inevitable un enfrentamiento?.eso dependerá de los políticos y de los dirigentes sociales,de como manejen la situación para no llegar a casos extremos.Un amigo nos puso en contacto con Martin,y el prefirió traerlo a usted.Por eso le estoy pasando esta información.No es para publicarla en su revista.Es para que la use adecuadamente y ayude a evitar un baño de sangre.Pg:88
Artículo 13.
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de cada Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
-¡Aquí ya no hay ninguna seguridad!!Este país se va ala mierda…!
-se equivoca,compañero-le retrucó Martin,mientras abandonábamos el salón-Hace mucho que este país esta en la mierda.Alo mejor esta es la oportunidad que tenemos que salir de ella.Pg:92
Artículo 14.
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en otros países.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial legítima por crímenes comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
–tenemos versiones de que hay grupos de inadaptados recorriendo las calles de la ciudad,causando todo tipo de abusos daños ala propiedad privada.Y ahora se habla de que saldrán tropas del ejercito.No queremos arriesgarnos.Pg:91
Artículo 15.
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
Alguien levanto un alto mástil donde flameaban una enorme bandera tricolor,mientras grito crecia en las gargantas.
¡Paraguayos,Republica o muerte!.Exclamo el joven de aspecto humilde en lo alto de la escalinata,enarbolandouna vara de madera que alguien había alcanzado-¡Avencer o morir…como dijo el Mariscal Lopez en Cerro Corá!.Pg:128
Artículo 16.
1. Hombres y mujeres con mayoría de edad, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia. Disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en su disolución.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es la unidad fundamental y natural de grupo de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Quienes mas corrian eran personas de avanzada edad,madres que gritaban desesperadas con sus hijos en brazos,niños que lloraban de susto,vendedores ambulantes que trataban de salvar sus mercaderías ,turistas del show político a quienes se les había variado repentinamente el programa.los militantes de la plaza,los campesinos ,sindicalistas y jóvenes carapintadas,se mantenían heroicamente en sus lugares,tratando de hacer frente a los atacantes y defender su valioso espacio.Pg:124
Artículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
Artículo 18.
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
-Absolutamente nosotros le respondimos que solo lo haríamos si la orden llegaba en forma escrita y firmada de puño y letra por el propio Presidente de la Republica y comandante en jefe de fuerzas Armadas ,ya que hay suficientes de gente procesada por cumplir ordenes que se dieron y luego no fueron reconocidas por los superiores.Pg:87
Artículo 19.
Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye no ser molestada a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Separados por el estrecho callejón de sogas y efectivos policiales,ambos bandos se provocaban con arengas y acusaciones,multiplicadas por potentes equipos de sonidos.Palabras como sinvergüenzas,bandidos, corruptos ,antidemocráticos,idiotas útiles,pendejos manipulados,terroristas,putos, iban y venían de un lado a otro,arrastrados por el eco de los parlantes.Pg:94
Artículo 20.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Si bien había muchos partidos de Reconciliacion Colorada ,el grupo político fundado por Argaña como movimiento interno del Partido Colorado,también estaban miembros de otros sectores ,partidos de oposición ,organizaciones de izquierda,movimientos sociales,agrupaciones religiosas,y numerosas personas que no formaban parte de ninguna nucleación.Pg:24
Artículo 21.
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Armando Daniel Espinoza Cardozo,36 años de edad ,analista de sistemas y máster en informática ,funcionario del Ministerio de Hacienda ,tercero de cinco hermanos en el seno de una familia vinculada históricamente al partido Liberal, era soñador y llevaba la política en la sangre.Pg:134
Artículo 22.
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional y en conformidad con la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
¡Por favor,amigos!tengan mucho cuidado!no se expongan inútilmente, que ellos etan disparando en forma criminal!.Pg:99
Artículo 23.
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
-Si el Gobierno ha declarado asueto para los funcionarios públicos ,ordenandoles que vengan a sumarse a los oviedistas.Pg:80
Artículo 24.
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
-¡Si Mendieta ,te escucho…!Como la mierda,pero te escucho ¿Qué carajo paso?. ¿No habíamos quedado n que no me ibas a hinchar las pelotas durante mis vacaciones?.Pg:16
Artículo 25.
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
-Me ha tocado estar en otras manifestaciones anteriores,pero nunca he visto un espíritu asambleario y democrático como el que estamos viviendo aquí. Hay equipos encargados de seguridad ,de logística,de enlace,de alimentación, de enfermería,de actos..hasta de formar grupos para pelear con la policía,si llega a ser necesario.quedo bien claro que no vamos a usar ningún tipo de armas,solamente palos y piedras para deferndernos,si es que nos atacan.Pg:48.
Artículo 26.
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación será gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y a las etapas fundamentales. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser accesible en general y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Promoverá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos raciales o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27.
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Artículo 28.
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Artículo 29.
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
-¡No es cierto…!-grito,indignada-¡A mi nadie me manipula .!yo estoy aquí por mi propia voluntad,como casi toda esta gente,porque quiero que mi país sea libre y democrático ¡No quiero que el paraguay vuelva a caer nunca mas en la dictadura!.Pg:96
Artículo 30.
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración. TM TM TM 4. Declaraciones de famosos lideres de derechos humanos 5. Acerca de Juventud por los Derechos Humanos Internacional TM .
El general Mendelson.Fue un importante personero de la dictadura stronista,procesado no solo por violaciones a los derechos humanos,sino también por haber robado millones del erario publico. Se fugo del país la noche del golpe que derroco a la dictadura y se dice que esta viviendo en un país europeo,probablemente en suiza o Dinamarca.Pg:97.
No hay comentarios:
Publicar un comentario